Quienes Somos
El Centro Ecuestre Valle de YOS-OY cuenta con 21 años de trayectoria en la enseñanza de la equitación, con énfasis en niños.
Ofrecemos clases de doma, clásica, salto, equinoterapia y paseos a caballo.
Contamos con dos picaderos techados, iluminados para uso nocturno o días lluviosos, 2 picaderos de zacate, obstáculos para la práctica del salto 20 caballos para clases, con los que nuestros alumnos han alcanzado primeros lugares en competencias nacionales e internacionales.
Consideramos además importate ofrecer este deporte como terapia alternativa el cual proporciona un tiempo de esparimiento, y por medio de la actividad físico-emocional, al estar en contacto con el animal y la naturaleza, ofrece una forma de aliviar el estres y las tensiones del diario vivir.

Servicios
Incluye: Equipo de seguridad, Merienda, Trabajos manuales, cuidados y manejo del caballo, limpieza y mantenimiento de equipo, Juegos al aire libre (carreras de sacos, football, juego de las sillas, etc.).
Ofrecemos nuestras instalaciones (2 picaderos techados, ranchos, mesas y sillas), 3 ponies jalados por empleados, incluir animalejos de la granja y música infantil, actividades y competencies infantiles.
PROFESIONALES
Diana Scaglietti Lines - Directora, profesora y entrenadora
Desde 1969 Participé en Actividades Ecucestres, Salto y Adiestramiento, con el Club Hípico La Caraña.
[ 1970 a 1971 Tomé varios cursos de Western Horsemanship, en la Universidad de UTAH.
[ Tuve Cría de Caballos Paso Fino (peruanos), Entrenándolos y Exponiéndolos personalmente en Exposiciones en Bonanza. • [1986 Primer Lugar Concurso Nacional de Adiestramiento, Caballo Huracán
[ 1987 Primer Lugar Concurso Nacional de Adiestramiento, primer Nivel yegua Preciosa
[ 1988 Primer Lugar Concurso Nacional de Adiestramiento, caballo Remolino. Tercer nivel.
[1990-2001 participé en la Prueba San Jorge, el nivel más alto que se compite en Centroamérica, quedando siempre entre los primeros lugares.
[1994 Medalla de Plata Juegos Centroamericanos. Caballo «Remolino».
[1987 Asociación Nacional de Deportes Ecuestres, organización de La Copa San José.
[1993-1995 Presidente del Club Hípico la Caraña , y forme parte de diferentes directivas por ocho años. Organicé la «La Copa Chile» en conjunto con la embajada de Chile, 1993, y «La Copa EQUUS» 1995. En ese mismo periodo ocupé la vicepresidencia de la Federación Ecuestre de C.R.
[1983-1995 Administré mi propio negocio «Panadería MIMI»
[1995-1996 Directora y profesora «Centro Ecuestre Villa Flora»
[Presidencia de «La Asociación Nacional YOS-OY» cuyo fin es promover el deporte ecuestre
[1997-2001 Vicepresidenta de la federación Ecuestre
[1996 a la fecha Directora, Profesora y Entrenadora del Centro Ecuestre Valle de YOS-OY, del cual soy accionista mayoritaria.
Vicepresidente de la Federación Ecuestre de Costa Rica.